A dos años de la aprobación por parte del Parlamento uruguayo de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, el Estado busca darle protagonismo a los jóvenes valorando, difundiendo y estimulando su trabajo creativo. En ese sentido el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Cultura, y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud, proponen un espacio de apropiación y participación juvenil llamado "Encuentro de Arte y Juventud". Este encuentro tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de setiembre cuando más de 1000 jóvenes de todo el país lleguen invitados a la ciudad de Maldonado para mostrar sus inquietudes y propuestas artísticas. Allí se hará un gran campamento que tendrá como eje la integración y el intercambio entre los participantes. Para llegar a esa instancia está abierta una convocatoria para presentación de propuestas artísticas, tanto individuales como grupales, para jóvenes de entre 14 y 29 años de todo el país. No hay limitantes artísticas para presentar propuestas. Música, danza, teatro, habilidades circences, performances, producciones audiovisuales. Se apuesta a que todas las disciplinas sean representadas.La convocatoria estará abierta hasta el lunes 10 de agosto. Las propuestas artísticas pueden presentarse en las Oficinas MIDES en el interior y en los Centros MEC de todo el país. También en las oficinas centrales del Ministerio de Desarrollo Social: Avenida 18 de Julio 1453 piso 1, Montevideo. Para despejar dudas está disponible la dirección de correo electrónico arteyjuventud@mides.gub.uy y el teléfono 400 0302 interno 1130. A fines de agosto se darán a conocer las propuestas seleccionadas a través de la web del INJU: www.inju.gub.uy. La organización se hará cargo de los gastos de pasaje y estadía de los jóvenes en Maldonado.Quienes deseen participar en forma gratuita deben enviar sus propuestas a las oficinas del MIDES o a las del MEC en todos los departamentos.El Encuentro de Arte y Juventud contará con múltiples escenarios para exhibir las propuestas, talleres de formación artística y foros donde se podrá debatir sobre temas vinculados a los jóvenes. Se ambientarán grandes espacios en torno a la Plaza San Fernando, el Teatro de la Casa de la Cultura y otros puntos de interés de la capital fernandina.
About Me

- Renzo Pudiza
- http://lucaspubdolores.blogspot.com/ http://doloresweb.blogspot.com/ http://djhoruxproducciones.com.ar
Popular Posts
-
PROGRAMA A partir de las 22:00 horas con entrada gratuita LA MEZQUINA (SALTO) LA TIZA MOJADA (DOLORES) TUYA Y MÍA (SALTO) CHE PAPUSA (MONTEV...
-
Si hay una voz muy personal y, al mismo tiempo, representativa de la murga uruguaya, ésa es la de Washington "Canario" Luna. Una ...
-
A dos años de la aprobación por parte del Parlamento uruguayo de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, el Estado busca da...
-
La tarde se presentaba calurosa, como casi todas las tardes por estas latitudes de la ciudad de Salto. El recibimiento como siempre cordial...
-
LA HISTORIA DE LA MURGA “Dicen que la murga es...Un bombo y un redoblante, la murga viento de voces que te impulsa hacia adelante.Un verso q...
-
La murga doloreña nacida en la sede de AMDESO en el año 1988, hizo su presentación oficial en el memorable Carnaval del año 1989. Sus precur...
-
Con buena presencia de público se cumplió el sábado 17 de enero, en el Parque Harriague, el Segundo Encuentro Nacional de Murgas Jóvenes, or...
Category List
Blog Archive
- septiembre 2009 (2)
- agosto 2009 (6)
- febrero 2009 (1)
- enero 2009 (3)
- agosto 2008 (3)
Publicar un comentario